La Nominada Diana Burco nos habla de “Karma”

Miami, get ready porque los Latin Grammys ya están a punto de pasar! Tuvimos el placer de hablar con la artista Colombiana Diana Burco acerca de su nominación, de su carrera y de la vida. Check it out!
¿Te imaginaste cuando eras parte del grupo Ninos del Vallenato que algún día ibas a estar nominada no una vez, sino ya 3, a los Latin Grammys?
Realmente no, fue una época que tenía como unos retos muy puntuales de aprender a tocar ese instrumento, ya que se necesitaban ciertas destrezas bien complejas en su momento. Yo creo que fue un momento más como para relacionarme con otros niños que también tenían esa ilusión y tenían ganas de aprender a tocar la música folclórica. Ya fue mucho después que entró en mi esa curiosidad de crear y escribir mi música, así que realmente no pasaba por mi mente eso de estar nominada algún día.
Además de cantante, eres actriz y productora, ¿qué te llama más la atención, cantar o actuar?
Siento que todo se complementa entre sí, un montón. Pero lo que más me llama la atención es el proceso creativo, componer las canciones ese es mi movimiento favorito porque es de donde surge todo. Si ya tengo que escoger algo, como tal, siento que la música pues ha sido primero y será lo primero.
¿Cuáles han sido los momentos más especiales de tu carrera como artista?
Hay algo que siento que es muy especial dentro de mi carrera y es poder conocer lugares tan lejanos de mi tierra. Este año pude, por por primera vez ir a tocando en india en Tailandia en China llevando mucho como la bandera de la música acordeón que se vive en Colombia y cómo a través de lo que yo hago se hace como una una nueva narrativa y se comparte como otro Universo a través de la colonia de las manos de una mujer y mis canciones y las historias que cuento entonces por llegar a tierra tan le ganas podría decir que este año marcó un punto muy importante y como no sé a veces no creer como está así es o esto que tenía en mi corazón o en mi cabeza me han llevado hasta lugares tan lejanos como China por ejemplo
Háblanos de “Karma”
“Karma” es mi tercer álbum y para mí es una catarsis musical muy muy grande muy bonita Elena de múltiples yo creo que facetas que el amor que vivimos todos desde el dolor hasta llegará a soltar al otro y desearle incluso que sea feliz aunque sea la persona es un trabajo en equipo que hicimos con junto con discos y yo creo que es lo más relevante porque hace que tengamos esta persona nominación y gracias al trabajo también de gráfico y de todos los artistas que estuvimos dentro Aportando y como la música hoy en día se complementa fuertemente como de toda la parte visual que que voy a todos los artistas entonces creo que “Karma” fue una oportunidad muy bonita al trabajar como tal tan poderoso con todos desde el principio los llevé a que viéramos encarar más de múltiples lugares que no solamente era como si fuera algo malo así como realmente esto fue o sea como que cada quien lleva suma y y puedes estar en el cielo y la tierra y todo eso se fusione y todo ese complemento y una cosa también hace Vela la otra y todo eso se ve nuestro vinilo no nominado a latin en este año así que para mí la satisfacción más grande favor haber podido trabajar tanto en equipo y que a través de “Karma” También encontráramos lo que hoy no visitas elegantes que es la cumbia que Diana Burco hace las visitas elegantes llenas de ternura de elegancia de feminidad que es como esta nueva historia que se cuenta a través de lo que hago y esta Pita yo creo para el acordeón y Colombia que esté cargado por una mujer
¿Con qué artista te gustaría colaborar en el futuro?
Tengo una lista muy muy grande pero cada vez que se me llena mucho de mujeres que quedan te admiro un montón y que y que todo el tiempo me siguen sorprendiendo allí puedo nombrar a mujeres como Natalia Lafourcade de México que que creo que no nos junta mucho este este amor por los folclor que quedamos como inspirándose pero también me ocultará una figura como Esperanza espalda y por ejemplo que para mí es impresionante y siempre dieron mucho a la mujer que tiene Estos instrumentos no y él lo retador que llegaron de pronto hacer las dos cosas y salió que también entonces creo que ella también es muy importante y me encantan porque son artistas que están todo el tiempo renovándose pero sigue todas esencia con ellas
Fuiste la primera mujer nominada a un Latin Grammy en el mundo del vallenato, qué significó para ti eso?
Fue una respuesta contundente para saber que si estaba muy bien que que me pusiera hacer mi propia música creo que es los referentes aún sigues siendo muy pocos y y es muy importante que nosotras estemos haciendo música que estemos componiendo y y mostrando y compartiendo en mientras con lo que creo que se va cada vez como familiarizando más para el público este tipo de figuras entonces eso fue la gran respuesta no era la música es es el camino y me motivó a seguir haciéndolo ya ha sido también gran gran fortuna que ha podido pasar en las tres ocasiones con mis tres álbumes de diferentes formas las diferentes categorías que también habla bastante creo que de de estas ganas mías de seguir explorando y no encontrar como límites al acordeón que es el instrumento global pero que en Colombia pues se volvió algo fundamental para para nosotros y hace parte de nuestra cultura pero que definitivamente tiene lenguaje Muy grande en el mundo y es maravilloso como fuera alzar la bandera de Colombia
Para terminar, ¿qué te gustaría dejar de legado?
Muchísima música toda la que venga creo que es lo que más me apasiona y es la canción que no se ha hecho dónde está cómo la encuentro donde la vamos a hacer cómo la vamos a hacer con quién se va a hacer porque siempre es eso les pones como tú Tudón y lo que eres para para poder traer en todo esto y que la gente al final sea la que encuentren las canciones un lugar para Para así como para una sombrita a veces pienso esa esa sombrita esa esa sombrilla también incluso que sé que se vuelven las canciones entonces ojalá que que sea de esa forma que sea muchos discos y que pueda también juntarme con muchos artistas y que conozcan un montón de la condición en Colombia y que sea de todo y para todos.
for the latest updates from LatiNation