Los secretos de una dieta balanceada y rica en nutrientes

Estar al pendiente de nuestra salud es siempre una meta importante, por eso charlamos con Mascha Davis sobre nutrición y nos compartió sus opiniones respecto a la dieta estadounidense estándar y la importancia de los alimentos integrales sobre los suplementos, tal como lo escribió en su libro, Eat Your Vitamins.
“Aunque las pastillas, polvos y diferentes suplementos son necesarios en ciertas situaciones, como durante el embarazo o en tiempos de enfermedad, creo que deberíamos intentar obtener la mayor parte de los nutrientes de los alimentos enteros”, explicó.

Photo credit: Unsplash
La nutrigenómica es un campo fascinante que combina la nutrición y la genética. Tal como lo explica Davis, “es una prueba que analiza más de 70 marcadores diferentes en tu genoma para entender cómo metabolizamos distintos nutrientes o si tenemos predisposición a ser deficientes en ciertas cosas. Conocer esta información puede realmente ayudar a optimizar tu salud y tu dieta”.
¿Por qué tu cuerpo necesita más fibra alimentaria?
Existen muchos mitos comunes sobre las dietas y alimentos, como el azúcar, el gluten, los lácteos y los huevos, y sobre los problemas crecientes con la salud intestinal. Por lo tanto, es importante hablar sobre la fibra de frutas y verduras.
“La fibra alimenta el microbioma, que contiene todas las bacterias intestinales beneficiosas que residen en nuestro cuerpo. Entonces, si no consumimos lo suficiente de lo que necesita para nutrirse, vamos a tener problemas intestinales”, explicó Mascha.
El equilibrio hormonal es otro tema crítico. Según la especialista, es muy importante la inclusión de la fibra, los buenos macronutrientes, las grasas saludables y las proteínas de calidad en nuestra dieta para mantener los niveles hormonales: “La fibra ayuda a ligar y eliminar el exceso de hormonas y toxinas del cuerpo”.

Photo credit: Unsplash
¿Cómo incorporar buenos hábitos alimenticios?
Algunos consejos prácticos para implementar buenos hábitos alimenticios son cosas simples como empezar el día con un vaso de agua o exprimir un poco de limón. “Crear esos pequeños rituales puede hacer una gran diferencia, cómo agregar una porción adicional de frutas o verduras al día. No hacerlo demasiado drástico o abrumador porque eso es realmente difícil de mantener. Dar esos pequeños pasos y luego construir sobre ellos”, aconsejó Davis.
¿Quién es Mascha Davis?
View this post on Instagram
Mascha Davis llegó a los Estados Unidos desde Ucrania a los siete años como refugiada política, una experiencia que le inculcó resiliencia. Durante su tiempo en la University of Wisconsin-Madison, descubrió su pasión por la nutrición al darse cuenta de que lo que comemos impacta significativamente nuestra salud física, emocional y mental. Mascha cree firmemente que una dieta saludable puede prevenir enfermedades y ayudarnos a prosperar en la vida.
Davis comenzó su camino para convertirse en Nutricionista Dietista Registrada (RDN) estudiando Ciencias de la Nutrición y Dietética en UCLA. Obtuvo una Maestría en Salud Pública y completó una pasantía dietética acreditada en el Hospital de Veteranos en Los Ángeles.
La carrera de Mascha la ha llevado por todo el mundo, desde los principales centros médicos en EE. UU. hasta aldeas remotas en el continente africano. A través de estas experiencias, adquirió una comprensión más profunda de los factores culturales, de condicionamiento y creencias que influyen en los hábitos alimenticios de las personas.
Después de años en el extranjero, Mascha regresó a Los Ángeles, equipada con las herramientas únicas que había desarrollado para transformar la salud. Abrió una consulta privada que combina sus conocimientos globales con su formación científica para ayudar a los demás a redefinir su enfoque hacia la nutrición.
Descubre más temas de salud y nutrición en nuestro sitio ___
for the latest updates from LatiNation