05.27.20 |

Como La Diseñadora Layana Aguilar Ayuda Durante COVID

Como La Diseñadora Layana Aguilar Ayuda Durante COVID

Si hay una latina que sabe cómo tocar puertas hasta lograr lo que se propone, es la diseñadora de moda brasileña, Layana Aguilar, a quien quizás hayas visto en la temporada número 11 del show de telerealidad, Project Runway (Bravo).

La carismática fashionista, madre de dos, quien es también la diseñadora oficial del vestido de Elena de Avalor, la primera princesa latina de Disney, consiguió un lugar en el programa después de probar muchas veces. Pero convertirse en una estrella de televisión o acaparar las pasarelas de la moda en Nueva York no era la única meta profesional de Layana. La alegría de crear y diseñar con sus hijos sería lo que catapultaría su carrera al siguiente nivel.

https://www.instagram.com/p/B-snPxCHYQx/

Después de trabajar en moda femenina, Layana agragó un peldaño a su carrera y fundó The Fashion Squad School, un taller para cultivar la confianza, la autoexpresión y la diversidad de los pequeños creativos, que ahora sirve como uno de los pocos workshops de moda para niños en medio de Manhattan.

Pero no todo queda ahí, la creatividad de Layana también se extiende a la comunidad durante la pandemia de Coronavirus.

Debido a la falta de recursos y suministros médicos que algunos hospitales de la ciudad de Nueva York estaban experimentando, Layana reunió algunos contactos y se inspiró a coser y donar máscaras para entregar a los trabajadores de la salud.

https://www.instagram.com/p/B-m9OrMn9wf/

“Soy un gran creyente de que no importa si eres grande o pequeño, siempre debemos hacer nuestra parte. Necesitamos realmente cuidarnos los unos a los otros, incluso si no conoces a alguien. todavía hay sufrimiento, todavía hay dolor, todavía se están perdiendo seres queridos y, tal vez, una de mis máscaras pueda ayudar”, dijo Layana a LATV Network. “Al menos si puedo ayudar a una persona, mi trabajo está hecho”.

Layana cree firmemente que la pandemia está haciendo que las personas y diferentes industrias se vuelvan más humanas, especialmente cree que la industria a la que pertenece empezará a optar por llevar una producción más sostenible.

“Creo que la gente comenzará a prestar atención al daño que hacemos con la producción en masa y la moda rápida; [la moda] va a salir más ética”, dijo Layana.


Tags